
A 50 años de los bombazos que cimbraron el centro histórico de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de febrero del 2023.- La diputada Gabriela Martínez Lárraga, presentó una iniciativa en dónde propone declarar el día 23 de septiembre de cada año como Día Estatal contra la mendicidad infantil forzada, con lo que se busca generar conciencia en torno a uno de los temas más dolorosos actualmente en México y que constituye una violación grave a los derechos humanos de la niñez, por lo que se debe construir un estado más justo y de valores.
La legisladora Lárraga, expuso que la mendicidad infantil es un grave atentado contra la educación y el sano crecimiento de las y los niños, acercándolos a la trata de personas, puesto que conduce a obligar a un menor de edad a pedir dinero en diversos escenarios con la intención de generar en ellos un aspecto de pena y generar así mayores ganancias.
Asimismo, señaló que en México existen actualmente poco más de 260 mil menores de edad víctimas de trata, explotación sexual, mendicidad y trabajos forzados, por lo que este es un tema que preocupa y ocupa, ya que los y más menores deben estar en un ambiente sano, así como en instituciones educativas o espacios de aprendizaje y desarrollo, por lo que la iniciativa fue turnada a las comisiones de Justicia y Derechos Humanos para su análisis.