Arranca Guardia Civil Municipal para fortalecer seguridad en SGS
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de noviembre de 2019.- La presidenta de la Asociación de Campesinos y Trabajadores, Elizabeth Gómez Suárez informó que tarde o temprano que se autorice la legalización de los vehículos llamados «chocolate», será beneficioso para muchos profesionistas, incluidos doctores, maestros e ingenieros que los adquieren porque no les alcanza el sueldo para uno de agencia.
La líder del ramo de venta de vehículos americanos señaló que los empresarios de las agencias automotrices están en contra debido a que sus ventas caerían, pero el costo de enganche y mensualidad que solicitan es elevado, por ello la gente se inclina por los autos usados de los Estados Unidos.
«Yo tengo clientes que son doctores, enfermeras, maestros, químicos e ingenieros, ellos necesitan de un vehículo para transportarse a las prácticas en los municipios y con los sueldos que les pagan no alcanza para un auto nuevo”, señaló Gómez.
Explicó que el enganche de un carro austero no baja de 30 mil pesos y las mensualidades, de cuatro mil 700 a cinco mil 500 pesos.
“Muy pocos van a tener la oportunidad de hacerse de un carro bajo esas condiciones, lo que hacen es comprar uno bueno de Estados Unidos, por poner un ejemplo uno modelo de 2010 porque allá no hay adoquín; además, tienen la costumbre de cuidarlos muy bien y aquí salen en 40 mil pesos con un buen uso».
Elizabeth Gómez Suárez consideró que lo ideal es legalizar los 18 millones de vehículos que ya están en el país.
“Nosotros, junto con los dueños de esos automóviles, lo único que podemos hacer es cumplir en tiempo y forma para que puedan circular libremente y a nivel nacional, con el pago de sus impuestos y habrá una recaudación muy buena para los tres niveles de gobierno: municipal, estatal y federal, entonces lo único que esperamos es que no haya carpetazo”, finalizó.