
Fallece José Miramontes Zapata, fundador de la Orquesta Sinfónica de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de diciembre de 2019.- “La Fiscalía contará con Maestrías para peritos, donde se capacitarán para desarrollar nuevas técnicas de investigación y así se fortalecerá la policía científica; tendremos resultados más positivos y mayor certeza al momento de levantar una carpeta de investigación”, indicó el vicefiscal, Edgar Aarón Edmundo Salas
Señaló que la profesionalización es importante en materia de impartición de Justicia y los nuevos elementos deben estar capacitados permanentemente; en este año la Fiscalía Especializada introdujo la maestría en Ciencia y la Investigación con ayuda del Instituto Universitario de las Ciencias Forenses y Penales de la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Esto se hace principalmente para reforzar las áreas técnicas y de investigación dentro de la Fiscalía, la capacitación es la mejor herramienta en nuestros Peritos y no se descartará la contratación de nuevos elementos e introducirlos en la Maestría para que puedan ejercer con el debido procedimiento las primeras investigaciones”, sostuvo.
Reiteró que han tenido muchos cambios para la Fiscalía donde se trabajó con la nueva Ley Orgánica y una nueva estructura de operación, esto se da básicamente por la desaparición de las Subprocuradurías .
“También el sistema informático, que ha sido de gran ayuda donde se puede obtener la réplica de las carpetas digitales de investigación para que puedan resolverse y saber cómo fueron las primeras indagaciones dentro de una investigación”, finalizó el vicefiscal, Edgar Aarón Edmundo Salas.