
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de mayo 2020.- Con el regreso a las actividades por parte de las armadoras automotrices, es posible que haya un brote de contagios entre los transportistas, a quienes nadie toma en cuenta, acusó el líder de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac), Raúl Torres Mendoza.
Dijo que las armadoras se van a empezar a activar y nada más que comiencen -a partir del 1 de junio- habrá un brote de transportistas contagiados. Sin embargo, confió en que el regreso sea gradual y no de golpe, para evitarlo.
“Espero que seamos tomados en cuenta por este gobierno federal para saber cómo le vamos a hacer, porque en las ruedas de prensa que emite la Secretaría de Salud, tanto como local y federal, el sector transporte nunca es tomado en cuenta, nosotros como transportistas nos la tenemos que jugar en muchas carreteras inseguras del país”, dijo Torres.
Añadió que el representante de los transportistas, que el cierre de las armadoras afectó a más de cuatro mil 500 operadores del gremio, y se está trabajando sólo a 35% con las empresas en San Luis Potosí.
“Se está pagando al 100% a los operadores, ya que se está haciendo una esfuerzo, pero hay compañeros del sector turismo que no tienen recursos y no pueden activar su negocio. Con las tandas de seis mil pesos que el gobierno ofrece o los créditos de 25 mil pesos no alcanza, además no son regalados, hay que pagarlos”.
El líder dijo que el gobierno federal hace plan con maña, al ofrecer los préstamos, ya que esos 25 mil pesos son para pagarle al IMSS, ya que para obtenerlos se debe tener al menos a tres empleados y luego quedar endeudados por 36 meses.
“De por sí ya estamos quebrados y estos 25 mil pesos de pesos son un puño de tierra para nosotros”, finalizó Raúl Torres.