Muere peregrino de SLP durante Caravana Nacional de la Fe
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de junio de 2020.- El paquete de apoyos económicos para locatarios y microempresarios poco a poco llega a las metas establecidas, e incluso las va superando, esto según las cifras que dio a conocer el secretario de Desarrollo Económico Gustavo Puente Orozco.
El funcionario comentó que uno de ellos denominado «Mano a Mano en tu Local», dirigido específicamente para locatarios de los mercados públicos, se modificó y se expandió hacia dueños de negocios que no están dentro de estos mercados, dicho programa ayuda a quienes dependen de estos negocios a reparar o conseguir bienes muebles o inmuebles para un mejor funcionamiento, la meta es llegar a los dos mil 500 locatarios beneficiados, además también se brindan capacitaciones para obtener nuevas formas de venta de productos o prestación de servicios a través de cámaras empresariales y el centro de Pequeñas y Medianas Empresas (PyME).
«Principalmente era para locatarios de los mercados y se amplió para cualquier ubicación, no tiene que ser específicamente un mercado, por lo que ampliamos la meta y la idea es tener a dos mil 500 locatarios apoyados en especie en algún mueble o inmueble que tuviera necesidad dependiendo el giro, y por otro lado una capacitación que se está haciendo con cámaras empresariales y con el centro PyME que ellos tienen aquí en San Luis Potosí, pero esto se dará en las próximas semanas una vez que vaya siendo posible, pero ya los dimos a la tarea de recaudar expedientes, tenemos dos mil 127 expedientes que se están revisando más 300 que llegaron de 13 municipios», dijo.
Dentro de los municipios a los que están llegando estos apoyos está Matehuala, donde se beneficiaron 100 locatarios según expuso Gustavo Puente, quien resaltó que en cuanto a los ocho programas de crédito que se ofrecen a través del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo (SIFIDE), los cuales van desde los 10 mil hasta los 600 mil pesos, el Gobierno del Estado apoya con el pago del fondo de garantías para que quienes soliciten el dinero no se vean en la necesidad de hipotecar sus bienes.
«En cuanto a los datos de los programas en términos de financiamiento, hoy se forman ocho programas que están en la página oficial del SIFIDE y se pueden ver los diferentes montos desde 10 mil pesos hasta 600 mil y más con garantías y sin garantías, algunos de estos programas los estamos llevando a cabo con nacional financiera, en donde el estado está aportando una buena parte del Fondo de Garantías, eso permite que la gente no tenga que hipotecar un bien inmueble».
Finalmente, el secretario dijo que si la meta es llegar a un total de 20 mil beneficiados y es rebasada, permitirá solicitar más recursos a la Federación para apoyar a más dueños de negocios y salir adelante de la crisis generada por la contingencia sanitaria del Covid 19, «hoy registramos a 10 mil 100 empresarios emprendedores que han sido beneficiados por algún crédito, avanzamos en la meta y esto nos va a permitir seguir impulsando».