
Investiga Fiscalía a PDI por filtración de imágenes de Paloma N
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de noviembre de 2019.- El secretario de Finanzas Daniel Pedroza, informó en nombre del Ejecutivo del Estado sobre el presupuesto 2020 llevado a cabo en base a la política económica y montos incluidos en el proyecto enviado al Congreso de la Unión, que a la fecha no ha sido aprobado, “estaremos a la disposición del Comité de Hacienda del Congreso del Estado para conocer las cantidades de los fondos y programas federales”.
Este monto asciende a 50 mil 979.7 millones de pesos, y dijo que se contempla una inversión pública de 2 mil 919.2 mdp para proyectos prioritarios de infraestructura, la mayor cantidad presupuestada en esta administración, representando un incremento a favor del 27.1% en relación al año 2019.
Para el presupuesto no se consideran nuevas cargas fiscales ni incrementos en los ya existentes.
Se proyecta un crecimiento de 11.3% en los ingresos locales, lo que representa 4 mil 975.6 millones de pesos en la iniciativa 2020.
Con el presupuesto se fortalecen los salarios de los cuerpos de seguridad, procuración de justicia y custodia, además se brindan mejores condiciones laborales a la Policía Ministerial y peritos.
Se presenta una reducción real de 5.5% en el gasto de operación.
El monto para ingresos locales será de 4,975.6 millones de pesos.
En el Ramo 33 tuvo hubo una inflación del 28 por ciento que son 439.7 millones de pesos en el caso de los municipios.
En el caso de la inversión pública con un monto de 2,919.2 millones destinados a la movilidad de la zona metropolitana, lugares turísticos, establecer la red de parques, así como una amplia red de cámaras de seguridad para mejorar la vigilancia y la mejora de la red estatal de caminos.
Para el 2020 habrá estímulos fiscales a hoteles y restaurantes que operan en el Centro Histórico reduciendo la tasa de interés del impuesto sobre la nómina al hospedaje con la finalidad del desarrollo.
También en su declaración habló sobre el descuento fiscal para motociclistas con factura de un valor de 25,000 mil con un 50 por ciento en derechos de control vehicular, se harán aportaciones estatales para garantizar la atención en materia de salud a los derechohabientes del Seguro Popular, ahora INSABI.
Se atienden temas de igualdad, alerta por violencia de género, pueblos indígenas, personas con capacidades diferentes y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.