Universidad Rosario Castellanos recibirá sin costo a 2 mil jóvenes SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de octubre de 2019.- El presupuesto para el gasto ordinario del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) en San Luis Potosí ha sido de altibajos en los últimos seis años, aunque muy marcadamente en el ejercicio 2018 tuvo una caída considerable por las políticas austeras de la Federación.
En el siguiente recuento, no se consideran los presupuestos que el organismo electoral local recibe para repartir las prerrogativas correspondientes a los partidos políticos que tienen registro en la entidad, es decir, que se trata únicamente del recurso público ejercido en servicios personales, materiales y suministros, servicios generales, bienes muebles, inmuebles e intangibles, para el cumplimiento de las tareas que por ley tiene encomendadas el Consejo.
En el año 2015, que fue año electoral, el Ceepac erogó 62 millones 330 mil 949 mil pesos por concepto de gasto ordinario; 154 millones 448 mil 178 pesos para la organización del proceso electoral y 12 millones por concepto de gasto en inversión, específicamente para la continuación de la construcción del edificio sede. En total, 228 millones 779 mil 128 pesos.
En 2016, el gasto ordinario ascendió a 74 millones 118 mil 22 pesos; 12 millones 208 mil 976 pesos para proyectos institucionales; dos millones 65 mil 200 pesos para inversión pública en el mantenimiento y conservación de infraestructura; para un global de 88 millones 392 mil 199 pesos.
Para el ejercicio fiscal 2017, previo al año de elecciones, el organismo ejerció un gasto público por la cantidad de 75 millones 441 mil 864 pesos, de los cuales se desglosaron 64 millones 520 mil para gasto ordinario; un millón 290 mil 419 pesos en temas de capacitación; seis millones 763 mil 670 en proyectos institucionales; 831 mil 810 pesos para dar cumplimiento a las disposiciones de las Reforma Electoral y dos millones 35 mil pesos para inversión pública.
Un año más tarde, que fue de elecciones (2018), el gasto ordinario del CEEPAC ascendió a 210 millones 369 mil 277 pesos. De esa cifra, 66 millones 675 mil 277 correspondieron al gasto ordinario del organismo; para el proceso electoral, se destinó una cantidad de 71 millones 207 mil pesos y 72 millones 487 mil pesos para ejecutar los gastos del convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE).
REQUERIMIENTOS PRE ELECTORALES
En 2019, se ejercieron 74 millones 878 mil pesos de gasto ordinario; un millón 616 mil 570 pesos correspondientes al artículo 37 de la Ley Electoral del Estado; y cinco millones 950 mil 503 pesos de inversión pública; para hacer un total de 82 millones 445 mil pesos.
Para el año 2020, el pleno del organismo electoral aprobó un proyecto por 107 millones 857 mil 919 pesos. En este se desglosa que ejercerán 60 millones 591 mil 213 pesos en gasto ordinario, el cual representa el 56.16 por ciento del presupuesto solicitado.
También pretenden usar dos millones 500 mil pesos en inversión pública, que equivale al 2.32 por ciento y dos millones 114 mil 861 para el cumplimiento al artículo 37, que señala que el Consejo destinará como mínimo el dos por ciento de su presupuesto anual al fortalecimiento de la cultura cívica con perspectiva de género.
En el proyecto financiero, también destaca el presupuesto para el inicio del proceso electoral de 2021, en el que se renovará la Gubernatura, los Ayuntamientos y las Diputaciones locales.
Este inicia -de acuerdo con ley electoral vigente- durante la primera semana del mes de septiembre del año inmediato anterior a la elección, es decir, en septiembre de 2020; dicho presupuesto es de 42 millones 651 mil 844.42 pesos y corresponde al 39.52 por ciento del total del proyecto de egresos del año en mención.