«Sorry, TikTok isn’t available right now»; este sábado dijo adiós en EU
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de diciembre de 2019.- En el marco del foro internacional que se llevó a cabo en Sao Paulo, Brasil, el Gobierno del San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin), fue reconocido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por la eficiente gestión de la inversión pública que realiza para promover el desarrollo económico y social de la entidad.
Daniel Pedroza Gaitán, Secretario de Finanzas, señaló que en el Tercer Foro Internacional de la Red de Descentralización y Gestión Fiscal Subnacional, llamado Mejora de la Gestión y Calidad del Gasto Público Subnacional, se presentó el caso de éxito de buenas prácticas en la gestión de inversión pública que se implementa a través de la Unidad de Inversión Pública de la dependencia estatal.
El evento tuvo como objetivo dialogar sobre el gasto público a nivel subnacional y presentar casos destacados, entre ellos el de San Luis Potosí, así como herramientas que puedan potenciar la mejora de la eficiencia y calidad del gasto público en los países de América Latina y el Caribe.
Se contó con la participación de más de 70 personas -entre autoridades y expertos invitados- de 14 países de la región. Además, 15 instituciones miembros de 11 países enviaron a sus representantes acreditados ante la Red.
Para el caso de éxito y buenas prácticas de los estados mexicanos fue seleccionado el estado de San Luis Potosí y la presentación en el taller fue realizada por Adalbert G. Lehmann, en su calidad de Director de la Unidad de Inversión Pública de la Dirección General de Planeación y Presupuesto.
Al evento acudieron ministros, directores de presupuesto, secretarios ministeriales, presidentes de redes y otras altas autoridades que trabajan en temas de gasto público en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Por parte del BID, acudieron los representantes de Brasil y de Uruguay, el Jefe de FMM y especialistas del Banco. De países fuera de la región, también asistieron expertos de la OCDE y Australia. Asimismo, se contó con la presencia de los representantes acreditados ante la Red de 15 instituciones miembro de 11 países de ALC (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, y Uruguay).
En representación del Gobierno de México asistió, Fernando Arechederra, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En el evento se analizaron temas de interés financiero a nivel internacional, así como la situación y los desafíos para la calidad del gasto subnacional, donde los participantes de diferentes países intercambiaron su opinión en una mesa de diálogo, y expusieron temas como gestión de la inversión pública, compras y adquisiciones, gestión de recursos humanos, gestión financiera pública y evaluación del gasto.