![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-21-at-9.20.26-AM-107x70.jpeg)
Buscan consenso por llegada de Universidad Rosario Castellanos a San Luis
RIOVERDE, SLP., 1 de octubre 2020.- En la presentación de su segundo informe de gobierno, del alcalde Ramón Torres García, dio a conocer que en el Museo Interactivo El Colibrí, fue instalada la Sala de la Laguna de la Media Luna, sitio recreativo de alta tecnología por medio del cual se busca la concientización ambiental y la educación sobre la importancia ecológica, agrícola, económica, histórica y arqueológica de este sitio natural.
Esto fue posible gracias a la gestión del recurso por un 1,470,000 pesos, a través del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCyT), que fueron aplicados para la investigación, diseño, remodelación y equipamiento de dicha sala.
Se trata de pantallas e información interactiva que acercaran a los niños y jóvenes a descubrir más de la laguna, que en muchos aspectos es la que da vida a esta región del estado.
Se destacó que en cuanto la contingencia de salud lo permita, será abierta al público en general como un atractivo más de los que ofrece el museo, enfocados a la ciencia y a la tecnología.
Lo anterior a 17 años después de que el Museo El Colibrí fue inaugurado y ser comparado con el Museo Papalote del Niño, novedad que se fue perdiendo por el abandono de muchas administraciones locales, en palabras del mismo alcalde, Ramón Torres García.