Recortó IMSS 29.1% de presupuesto para cáncer; mujeres las más afectadas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.,15 de julio de 2020.- Este miércoles los integrantes de Ciudadanos Observando se reunieron con los diputados locales integrantes de la Comisión de Vigilancia, en donde les presentaron la denuncia por diversas irregularidades que se detectaron en la Secretaría de Salud del Gobierno estatal y les aportaron datos y pruebas sobre los presuntos actos de corrupción.
Ante los diputados Martín Juárez Córdova, Juan Antonio Zapata Meraz, Edgardo Rodríguez Contreras, Martie Hernández Correa, Rosario Sánchez, Edson de Jesús Quintanar, el vocero de la organización Ciudadanos Observando José Guadalupe González Covarrubias, expuso las pruebas con las que ellos cuentan sobre presuntos actos de corrupción al interior de la Secretaría de Salud del Gobierno Estatal, en donde les presentó los resultados de la investigación que realizaron.
“Es como a veces uno no se explica cómo la Auditoría Superior del Estado y algunos otros entes no puedan detectar cosas tan evidentes. La conclusión a la que llegamos es que para operar de la forma que se hizo era imposible que se lograra sin que las cabezas no estuvieran autorizando esto, van a ver como hay una red que incluye a gente que está dentro”, manifestó el vocero.
También aseguró que no permitirán que esto quede impune, “por eso les estamos diciendo a los diputados de la Comisión de Vigilancia del Congreso que ellos están representando de manera plural a la sociedad, ellos no pueden quedarse callados, ellos tienen que exigir castigo y como integrantes de la Comisión de Vigilancia tienen que poner de su parte, y les entregamos ya las pruebas precisamente para que la Auditoría Superior no tenga pretexto de que no las tiene”, comentó González Covarrubias.
Anotó que se han configurado más delitos en esta investigación que ellos han realizado, como el robo de identidad, delincuencia organizada, fraude fiscal, usurpación de funciones y alteración de documentos oficiales, “hay un cumulo de delitos que no puede ser posible, es increíble como nos podemos enterar de tantas porquerías e irregularidades y no las autoridades que tienen gente cobrando miles y miles de pesos”.
Además indicó que en el mes de abril se registraron 190 millones de pesos sin facturación “a precios inflados que fueron comprados los insumos a empresas de otros estados, por eso usaron empresas fantasma”. Y que estas empresas fantasma se crearon en el mes de febrero de 2020.
Por su parte, el diputado Edgardo Hernández Contreras, dijo que ellos entregarán a la Auditoría Superior del Estado estas pruebas, pues la auditora se las había solicitado anteriormente, “curiosamente la ASE nos manda un oficio a la Comisión de Vigilancia en donde nos dice que le diéramos las pruebas para poder actuar en consecuencia, y ahora con esta adición de documentos técnicos que está presentando Ciudadanos Observando pues allí tiene lo que ella solicitó, pruebas”, dijo.