
Muere ciclista tras caer a barranco en camino a Cerro de San Pedro
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de diciembre 2020.- El colectivo Amigos Potosinos en Lucha contra el SIDA, la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (Ceeav), dieron a conocer la iniciativa que se presentará al Congreso del Estado para tipificar como delitos por odio a los homicidios, lesiones y daños que se hagan no sólo en contra de la comunidad lésbico gay, sino a todo aquel que sea víctima de crímenes por el sólo hecho de existir.
El fiscal especializado en derechos humanos, Pablo Alvarado Silva, señaló que este será un gran avance para la procuración de justicia, aunque ya se castigan delitos por odio, estos aún no están tipificados y mucho menos sancionados como tal contra personas vulnerables o que pertenecen a ciertos grupos sociales.
Por su parte, el representante del colectivo LGBT, Andrés Costilla comentó que esta iniciativa era algo necesario, ya que la comunidad homosexual por mucho tiempo ha sido víctima de estos ataques injustificados, y recordó que hace tiempo una persona que acudió a un club nocturno conocido como Greko, perdió la vida por un ataque y se tipificó como homicidio por riña.
«En su momento, se dijo que fue un homicidio que se originó por una riña en el lugar como los que hubo ese mismo día, pero la realidad es que se atacó a la persona por el simple hecho de ser homosexual, este tipo de cosas es lo que vendrá a ayudar esta iniciativa»., indicó Andrés Costilla.
El titular de la asociación civil explicó que con esto no sólo se pretende proteger y procurar justicia para la comunidad lésbico-gay, sino también a grupos vulnerables o bien, dadas las condiciones del cercano proceso electoral 2021, a los políticos que iniciarán campaña y serán expuestos a situaciones de riesgo.
Finalmente, tomaron la palabra los ombudsperson Jorge Vega Arroyo de Ceeav y Jorge Andrés López Espinosa de la CEDH, para decir que estarán apoyando esta iniciativa con la finalidad de que se respeten los derechos de todas las personas, se dijeron a favor de que la iniciativa se extienda hacia toda la población, donde incluso llegaron a mencionar que aquellos reporteros y periodistas que han sido víctimas de ataques injustificados, pudieran también estar incluidos.