
¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de julio de 2020.- Este viernes se presentó a los diputados del Congreso local la iniciativa de Ley de Protección de las Personas contra Enfermedades de Transmisión por Vías Aéreas y Similares del Estado de San Luis Potosí.
Esta iniciativa fue propuesta por un grupo de abogados que hicieron un gran análisis jurídico para poder realizar esta iniciativa que busca evitar el contagio por enfermedades respiratorias y propiciar el uso obligatorio del cubrebocas.
El abogado Francisco Atala Dewey explicó a Quadratín que lo que se busca con esta iniciativa es proteger la salud de las personas por epidemias, pandemias y cualquier situación de índole sanitaria.
Con esta iniciativa abundo el abogado, se buscará también que los cuerpos policiales tengan la capacidad de poder, de una manera atenta y correcta, pedirle al ciudadano que se ponga el cubrebocas, “en un segundo punto si la gente se niega, que pueda ser sujeta a desde un simple llamado de atención a una amonestación, por favor cubre tu boca y nariz de una manera práctica con un trapo, si hay resistencia del ciudadano podría haber una multa y en un caso extremo un arresto”, que el abogado consideró que podría ser de dos horas.