
Visita este domingo el Global Beer Fest 2025 en el parque Tangamanga I
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 14 agosto de 2023.- Este martes, la secretaria de Turismo del Estado de Aguascalientes, Gloria Romo Cuesta, presentó en la capital potosina, las actividades correspondientes a la cuarta edición del festival Vive las Vendimias.
En el proceso de elaboración del vino, la vendimia es el acto más importante pues la uva, que es la materia prima, alcanza su madurez y está lista para su transformación. En México, esta celebración se lleva a cabo en el verano, entre los meses de julio y octubre, iniciando en Aguascalientes el próximo 24 de agosto y hasta el 17 de septiembre.
Es un evento dirigido a los amantes del vino, que contará con más de 700 actividades y espera alrededor de 50 mil visitantes, que podrán disfrutar de Rutas de Vino, conferencias, conciertos, capacitaciones, etc. con 1,300 hectáreas de viñedos y una producción anual de 500 mil litros de vino, Aguascalientes es el estado con mayor producción de vino, concentrando el 40 por ciento de las exportaciones del país con un total de 206 etiquetas en el Estado.
Los boletos se pueden adquirir en Boletiland y todos los accesos serán gratuitos, sin embargo, algunos requieren registro previo por ser con cupo limitado.
Se llevarán a cabo eventos gastronómicos por chefs hidrocálidos y nacionales como Pablo Salas (Toluca), el 29 de agosto en E’Lan, el restaurante de Vinícola Santa Elena; Ana María Arroyo (CDMX), el 5 de septiembre en Casa 128; Lupita Vidal (Tabasco), el 6 de septiembre en Mezquite, y Sergio Camacho (CDMX), el 30 de agosto en Íntimo; en cuestión musical se presentarán Reik (24 de agosto) en Viñedos Iberia; Alejandra Guzmán (26 de agosto) en Vinícola Santa Elena; Magos Herrera (31 de agosto) en Hacienda El Saucillo; Filippa Giordano (2 de septiembre) en Viñedos Santa Mónica, y Pandora & Flans (9 de septiembre) en Hacienda de Letras.