
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 26 de septiembre de 2022.- Este lunes se llevó a cabo la presentación y toma de protesta de la nueva Secretaría de Bienestar municipal, que será presidida por Martín Juárez Córdova.
Dicha Secretaría que fue propuesta por el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, será la responsable de los programas de desarrollo social, infraestructura y coordinación con las Juntas Vecinales en la ciudad y trabajará de manera conjunta con los niveles gubernamentales Estatal y Federal.
Se trata de una propuesta realizada por el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, que en palabras del mismo, pretende devolver la dignidad a los trabajos sociales y que obtuvo una aprobación histórica unánime por las nueve comisiones de Cabildo de San Luis Potosí y se identifica como un organismo que busca reparar los rezagos sociales que tiene el municipio y hasta ahorita tiene un presupuesto de alrededor de 120 mil pesos para garantizar su funcionamiento lo que resta del año.
En su discurso, el alcalde Enrique Galindo dijo que el Gobierno de la Capital tomó la decisión de dar un paso grande en la creación de la Secretaría, porque en San Luis Potosí “hay 111 mil personas que no han desayunado, o que no tienen posibilidad de alimento seguro. En la delegación de Bocas la gente no pide drenaje, agua, luz, nos pide comer. En la zona no delegacional hay 17 mil familias que no llegan a su casa a encender el switch, porque no tienen luz”, puntualizó.
Se conformará por cinco unidades administrativas: La Dirección de Bienestar y Desarrollo tendrá las subdirecciones de Atención de carencias sociales, de Bienestar rural y de Agua potable, alcantarillado, saneamiento, educación y cultura del agua; la Dirección de Ciudadanía tendrá las subdirecciones de Participación ciudadana y atención prioritaria; la Dirección de Atención de la Juventud con la subdirección del mismo nombre; la Dirección de Centros de Desarrollo Comunitario y Vinculación con las subdirecciones de centros comunitarios zona norte y zona sur.