Muere ciclista tras caer a barranco en camino a Cerro de San Pedro
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.,17 noviembre 2020.- Con el inicio del proceso electoral en San Luis Potosí el pasado 30 de septiembre, los precandidatos a la Gubernatura del Estado comenzaron con los actos de campaña en diferentes zonas de la ciudad e incluso al interior de la entidad, donde se ha observado a diferentes aspirantes en redes sociales, participar en eventos públicos con elevado número de personas y sin seguir las medidas sanitarias, impuestas por las autoridades de Salud, para evitar la propagación del Covid 19.
Tal es el caso del precandidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ricardo Gallardo Cardona, quién este fin de semana recorrió algunos municipios de la Zona Altiplano y Huasteca, realizando actos de campaña con un número aglomeraciones de personas, donde no se respetaron medidas como la sana distancia.
Habitantes de los diferentes municipios visitados por Gallardo Cardona, se dieron cita en las plazas principales de las localidades para escuchar el mensaje del precandidato, aunque los eventos se llevaron a cabo al aire libre, el riesgo de contagio por no guardar la distancia de 1.5 metros entre cada persona enciende focos rojos, pues en próximos días pudiera presentarse un repunte de los contagios en estos municipios.
Por otra parte, los precandidatos a la Gubernatura del Partido Acción Nacional (PAN), aunque en menor medida, también han dado a conocer eventos dónde por lo menos 20 personas, sin respetar la sana distancia, se reúnen en espacios cerrados a escuchar su propuesta de campaña, poniendo en riesgo la salud de ellos mismos y la de los asistentes.
Por su parte, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) emitió un protocolo sanitario que marca las diferentes acciones a llevar a cabo en actos de campaña para evitar contagios de Covid 19, tan solo un par de ellas se están acatando por parte de los partidos políticos y sus precandidatos.
Finalmente, se desconoce el número de personas que puedan acudir a un acto de campaña, pues al momento ninguna autoridad local ha emitido este dato, sin embargo, con base a la Secretaría de Salud Federal, en el marco de la pandemia, una reunión de más de 15 personas se considera como aglomeración.