
Salud mental enfrenta desafíos globales: OMS y OPS urgen acciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 7 de agosto 2020.- Sin el menor pudor, potosinos rompieron las cintas restrictivas instaladas por la Secretaría de Salud en el pasaje San Francisco, donde acuden a cafeterías, bares o de paseo por los puestos de artesanías que se instalan en ese punto, donde los comerciantes tampoco han respetado las medidas sanitarias.
Este punto estaba acordonado por la calle Independencia, la gente que caminaba al ver los listones preventivos los hacia un lado e ingresaba, casi como si no estuvieran ahí.
Alfredo Nájera Ramírez, artesano, se quejó incluso de estas restricciones porque es el área de trabajo para él y otros compañeros; “lo hicieron sin tomarnos en cuenta, llegaron y pusieron el cerco, a algunos compañeros les impiden que se pongan”.
Acotó que además las cintas son peligrosas, porque acuden personas adultas mayores para llegar a una clínica de salud y podrían tropezar, dijo que las autoridades deben comprender que, si no trabajan, no comen; “deberían ser humanitarias y conscientes, uno no es un animal”, comentó.