
¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de febrero 2020.- Ningún vallense está contagiado ni en riesgo de portar el COVID-19 (coronavirus), así lo informó el director de Servicios de Salud, Miguel Lutzow Steiner, quien refirió que se detectaron seis personas que viajaron recientemente a China a una zona libre del virus y con las medidas precautorias ya activadas. Tres personas pertenecen a la capital potosina y tres más a Ciudad Valles, entre ellas hay un menor, sin embargo, todos pasaron los filtros y se descarta sospecha de que porten la enfermedad.
«Particularmente en el caso de Ciudad Valles se trata de tres personas de un mismo núcleo familiar, que tienen antecedente de un viaje a China cuando ya se habían instalado las medidas de prevención y de aislamiento que fueron específicamente a visitar una zona donde no había transmisión de la enfermedad y nos reportan que niegan la asistencia a clínicas o al contacto con pacientes y además pasaron los filtros que se tienen que pasar. Son cuatro para poder llegar a México, no hay casos sospechosos en San Luis, no presentan casos respiratorios, son personas que en este momento esta clínicamente sanas».
Miguel Lutzow recalcó que hasta este miércoles no tienen reportes de casos sospechosos ni de personas contagiadas, aunque se mantienen pendientes con las medidas de protección, «hasta hoy miércoles no hay casos sospechosos en el estado, no hay casos confirmados, hemos identificado a varias personas que regresan de un viaje y nos avisan a nosotros gracias a la difusión que se ha dado de las medidas preventivas, gracias también a la coordinación con empresas».
El director de Servicios de Salud aclaró que las personas no muestran síntomas de ningún tipo y por convenio entre las seis personas, empresas y escuelas han sido apartados de toda actividad social sin ser un aislamiento, «se ha conveniado con ellos y sus familias de manera voluntaria para restringir actividades sociales, quedarse en casa, no acudir a la escuela, en algunos casos se ha llegado a acuerdos con las escuelas para que no repercuta en su rendimiento. Sí existe riesgo porque estuvieron en China, pero el riesgo es bajo, no es un aislamiento estricto ellos, accedieron, tenemos contacto dos veces al día con ellos».
Por último, recalcó que la Secretaría de Salud es la única autorizada para dar a conocer detalles sobre el tema, «tenemos una estrategia de vocería única, atamos en coordinación con los diferentes poderes, nos comprometemos a brindar información y la vamos a generar sistemáticamente para que todo el mundo se entere cómo vamos, si hubiera algún cambio lo estaremos notificando a la sociedad».