
Fallece José Miramontes Zapata, fundador de la Orquesta Sinfónica de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de mayo 2020.- El proceso electoral 2020-2021 no iniciará el 1 de septiembre como estaba previsto en la ley, sino hasta el 30 de septiembre, según acordaron los diputados locales en comisiones, decisión que será votada en el pleno del Congreso del Estado.
De acuerdo con el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), la preparación de la elección iniciaría el 1 de septiembre de 2020 con una sesión de instalación del Consejo y la jornada electoral será el 6 de junio de 2021.
El diputado Rolando Hervert Lara dijo que es importante la aprobación de reforma a la Ley Electoral, ya que la emergencia sanitaria por Covid 19 podría llevar más tiempo de lo que establecen los especialistas de la salud.
Recordó que la aprobación de la iniciativa se dio por unanimidad de los integrantes de la comisión legislativa de Puntos Constitucionales, para modificar los artículos 6°, Fracción XXXIV; 46; 284, párrafo primero y 286, párrafo primero de la Ley Electoral del Estado, y será presentado para su votación en el pleno.
Esta reforma establece que el proceso electoral 2021-2021 inicie el 30 de septiembre del año anterior a la celebración de las elecciones ordinarias, como ya se dispuso para el proceso federal en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, con lo que se concreta la armonización, considerando las condiciones de emergencia sanitaria que prevalecen en el país y en el estado.
En su exposición de motivos, el diputado Hervert Lara indica que se tiene un antecedente reciente en los comicios del proceso electoral 2014-2015, cuando el plazo en que se llevó al cabo toda la actividad previa a la de la jornada electoral fue el comprendido de octubre 2014 a junio 2015, sin inconveniente alguno y con resultados excelentes; además, supondría un ahorro de recursos.
Explicó que con este aplazamiento, se tendrá un mejor margen de maniobra en relación al tiempo requerido para legislar sin riesgos, lo que sería de alto beneficio para el próximo proceso electoral y para permitir también llevar a buen puerto los diversos ajustes a reglamentos, lineamientos y acuerdos que en relación a la nueva Ley Electoral.
Esta reforma fue aprobada en la Comisión de Puntos Constitucionales, que se encuentra trabajando en las reformas a la legislación en materia electoral, a fin de presentarlas para su votación al pleno en los plazos legales definidos y así contar en el estado con un marco jurídico que permita la realización de un proceso electoral objetivo, transparente y democrático.