![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1518-107x70.jpeg)
Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de julio 2020.- Es posible que exista un subregistro de muertes por Covid 19 en San Luis Potosí, reveló Miguel Paredes Granado, médico internista del Hospital General de Zona número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Paredes Granados explicó a Quadratín SLP que debido a que muchos de los pacientes que tienen Covid 19 fallecen en sus domicilios, cuando los fiscales o médicos van a certificar su deceso anotan en el acta de defunción otras causas.
“Sí puede haber subregistro porque por ejemplo, el paciente que fallece en la casa los familiares ya saben todo lo que viene con el Covid 19, que se van a llevar el cuerpo y que no los van a dejar verlo, que va a incinerar el cuerpo; entonces, ellos lo dejan en la casa”, dijo el médico.
“Cuando va el Ministerio Público o un médico que da fe de qué murió, no le va a poner que por Covid, sino por un infarto o muerte natural y entonces no se contabiliza como Covid”, explicó Paredes Granado.
El médico indicó que a él le toca atender casos de pacientes muy graves a causa del Covid 19 y cuando fallecen se les pone como sospechosos, hasta en tanto se tienen los resultados de la prueba serológica que confirme que era portador del virus y entonces se añaden a la lista de pacientes fallecidos por esta causa.
En cuanto a la causa de su deceso, el médico detalló que es por un síndrome llamado tormenta inmunológica, que ocurre en el cuerpo y que afecta el corazón, los riñones, el cerebro. Por eso, cuando los pacientes llegan con esta situación, se les intuba.
“Pero se les cae la presión, el corazón empieza a latir de forma irregular, entonces esa persona queda como sospechosa porque no tenemos la confirmación serológica y a los que se les hace la prueba se espera a la confirmación y se les clasifica como Covid”, concluyó.