
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 31 de diciembre de 2022.- La cena navideña es uno de los elementos más representativos de las fiestas decembrinas y durante 2022, según datos de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) para las celebraciones de Navidad y fin de año, los mexicanos gastarán hasta un 30 por ciento más en relación al año pasado, teniendo un gasto en promedio por persona de hasta 170 pesos.
Entre los platillos más solicitados por los potosinos se encuentran el Zacahuil, pavo, lomo de cerdo, pierna, romeritos, chiles en nogada, bacalao, camarones, ponche de frutas, pasteles y ensaladas de manzana y los precios para la preparación de los mismos son los siguientes:
La pierna de cerdo de hasta 5 kilos ronda en un precio de entre 479 pesos hasta 485 pesos; el pavo ahumado entero de hasta 10 kilos se encuentra entre mil y mil 200 pesos por pieza en tiendas comerciales; la pechuga de pollo se encuentra entre 134 y 140 pesos el kilo; el kilo de bacalao sin piel y sin espinas se ofrece hasta 650 pesos; ingredientes como la pasta, la carne de cerdo, res y el pescado han tenido incrementos de entre el 10 y el 21% en comparación con 2021; los chiles secos, indispensables para la elaboración de los diferentes adobos en la cena navideña, se ha encarecido más del 17% en el último año y finalmente las bebidas alcohólicas, para brindar en la Noche Buena o el Año Nuevo, ya subieron su precio en casi el 11% en comparación con 2021.
De acuerdo con los datos proporcionados, se estima que una cena familiar para 10 personas podría oscilar entre los 2 mil 892 pesos en promedio para la realización de platillos tradicionales por lo que se recomienda a los consumidores a prevenir sus compras, checar precios y estimar un presupuesto, con la finalidad de mejorar el costo de la misma.
Cabe destacar que de cara al fin de año, H.E.B, tienda ubicada en Himno Nacional en la Colonia Virreyes, otra vez fue el supermercado con la canasta básica más alta vigente en el periodo el 13 al 16 de diciembre, reportando un costo de $1057.61 por la compra de 24 productos
De acuerdo con el monitoreo de la dependencia, el precio de 24 productos del rubro alimentos tiene una tendencia a la baja a nivel nacional, siendo la semana pasada el supermercado de Wal Mart Salvador Nava, el cual también superó el máximo precio tabulado por la Profeco de $1039.00.