
Acribillan a pareja en Hogares Populares Pavón, en Soledad
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de junio 2020.- El titular de la Unidad de Planeación Estratégica de Interapas, Alberto Rojas Ramírez, indicó que durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, se mantuvo la recaudación según lo proyectado.
Aunque añadió que está por debajo de acuerdo al sistema tarifario aprobado en diciembre del año pasado, bajo la Ley de Cuotas y Tarifas.
No obstante, indicó que aún no se puede hacer una proyección de la recaudación, debido a la contingencia por Covid 19, ya que una buena parte de la ciudadanía no cuenta con la economía suficiente para hacer pago del servicio de agua potable y drenaje.
«Pero sí les pediría a todos los usuarios, que como es considerado un servicio básico para la salud y la vida humana, que hagamos el esfuerzo de estar al corriente de nuestro pago al servicio de agua potable para que tengamos la capacidad financiera de servirles mejor en esta situación», comentó.
Asimismo, Rojas explicó que se reprogramó la logística de ir a domicilios que se encuentran con cartera vencida debido a la contingencia sanitaria. Además de que será a finales del mes de julio cuando se actualicen los datos de la recaudación y que se vea reflejado qué tanto se vio afectado el organismo durante estos meses.
Por otra parte, comentó que con la suspensión de cortes a morosos, no se ha realizado un corte a la cartera vencida del organismo, a la vez que los despachos han flexibilizado su rutina de trabajo debido a la recomendaciones de salud, aunque hasta antes de la contingencia recaudaba un promedio de cinco millones de pesos al mes.