![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-21-at-2.33.46-PM-107x70.jpeg)
Universidad Rosario Castellanos recibirá sin costo a 2 mil jóvenes SLP
SAN LUIS POTOSI, SLP., 4 marzo 2021.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), emitió una recomendación, a la Dirección General de Seguridad Pública del Estado (DGSPE), por las detención ilegal de la activista, Claudia Hernández Herrera y a su hermana Roxana Hernández Herrera, en los hechos ocurridos el pasado 5 de junio durante una manifestación que terminó con actos ilícitos dentro del Congreso del Estado cometido por supuestas personas infiltradas.
La recomendación 1/2021, establece que las detenciones que sufrieron varias personas, incluida la de ella, fueron ilegales por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), ya que se transgredió el derecho de las mujeres de una vida libre de violencia, además, hubo robo de pertenencias; misma que exige garantizar el acceso la reparación del daño en la misma forma que exige al Ministerio Público (MP) a que realice la indagatoria en contra de los individuos que se infiltraron en la manifestación, para que se actúe conforme a la ley, refiriéndose a Sebastián Domínguez López conocido como Mono Blanco, así como Alejandro Guerrero conocido como Porro Fifi, quiénes dirigieron a un puñado de provocadores entrenados en acciones de violencia.
También, la recomendación señala que se debe iniciar con los procedimientos administrativos en contra de los agentes policiacos y mandos responsables de las detenciones arbitrarias por los actos violatorios a los Derechos Humanos.
Finalmente, Claudia Hernández, señaló que tendrá una audiencia a las 12:30 del día en el Penal de La Pila, donde se presentará la recomendación como una prueba valiosa para demostrar su inocencia, y lograr que el Juez retiré los cargos, tanto a ella como a su hermana.