
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de junio de 2020.- Daniel Pedroza, secretario de Finanzas, consideró que el tema de la reestructuración de la deuda ya se politizó y que la administración que sigue lo primero que hará será reestructurar la deuda. Luego de que los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda del Congreso local rechazaron el dictamen y éste está por turnarse a los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación.
El secretario de Finanzas sostuvo que es una responsabilidad de todos los involucrados el buscar una solución a los problemas de carácter financiero, como los que actualmente atraviesa el estado potosino, por lo que las decisiones se deben de tomar conjuntamente entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, “la politización del tema de la reestructuración de la deuda complicará las opciones de financiamiento”, consideró Pedroza.
Ante las alternativas que han propuesto algunos actores políticos, como es la venta del terreno de 80 hectáreas propiedad del Gobierno del Estado, el secretario la consideró inviable, pues dijo que no hay una fila de compradores para adquirirlo.
Para el diputado local por el PRI, Mauricio Ramírez, politizar un tema como la reestructuración de la deuda pública en una situación de crisis económica ocasionada por la pandemia del Covid 19, “sería un alto nivel de insensibilidad ante la ciudadanía que está pasando por una pandemia y que por una cuestión política se llegaran a comprometer tres cosas: primero, seguir atendiendo a la gente; segundo, la reactivación económica para que la gente no sufra carencia alimenticia; y tercera y muy importante, que muchas obras de infraestructura que se requieren sobre todo en la zona metropolitana no se vean comprometidas. Si por alguna razón política estos tres factores se ven mermados sí sería algo muy preocupante”, manifestó el legislador.
El dictamen se turnará a los integrantes de la Comisión de Gobernación y después se llevará al Pleno del Congreso, en donde se tiene previsto sea votado a inicios del mes de julio.