
Procesan y dan prisión a 3 acusados de maltrato animal por caso Hope
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 13 de noviembre 2021.- Policías Estatales adscritos a la Unidad de Comités Vecinales, realizaron diversas acciones de proximidad social en colonias y fraccionamientos, además de implementar el operativo Corredor Seguro en panteones de la ciudad y en escuelas.
La unidad recorrió los primeros días panteones de la ciudad, para brindar a la población las medidas de seguridad que deben de seguir para evitar ser víctima de algún delito ante la gran afluencia de personas que se registró durante estos días. Además, continuó con la visita a las colonias como Privada Quinta del Mar, Villas de Buenos Aires III, Valle Dorado, Primera de Mayo, Himno Nacional Primera Sección, Juan Pablo Segunda Sección y el fraccionamiento Valle Escondido.
En dichas colonias se llevaron a cabo pláticas sobre el correcto uso de los números de emergencia 9-1-1 y 089, además de explicar a la población las modalidades de extorsión cibernética, mediante aplicaciones de préstamo de dinero falsas (Phishing).
Dentro de los patrullajes, los vecinos refirieron a los agentes Estatales sentir que la incidencia delictiva en cuestión a robos ha bajado gracias a los recorridos realizados de forma constante, además del refuerzo de las acciones preventivas mediante el autocuidado.
Además, se habló de la prevención de la violencia hacia mujeres, niñas y niños, en donde se abordaron los diferentes tipos de violencia, cómo prevenirlos y a dónde acudir en caso de requerir apoyo, explicándoles que se cuenta con la Unidad de Género, capacitada con personal sensibilizado en estos temas para el cuidado y protección de la víctima.
También se llevó a cabo un recorrido por una escuela primaria, ubicada en la colonia Primero de Mayo, para evitar la comisión de hechos delictivos a las afueras y alrededores de instituciones educativas, a fin de prevenir que los menores caigan en actos ilícitos y puedan regresar a sus casas de forma tranquila
Por último, tuvieron una reunión con el gremio transportista, en donde se acordaron pláticas posteriores de sensibilización ante el acto de acoso en los servicios de transporte colectivo, medidas para evitar el robo al interior de estas unidades y la prevención de accidentes de tránsito.