
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 31 de mayo del 2023.- La diputada Lidia Nallely Vargas Hernández realizó una propuesta de reforma al código penal del Estado que busca adicionar al delito de feminicidio los antecedentes de cualquier tipo de violencia ocurrida ante la víctima, tales como la emocional o cualquier tipo de violencia suscitada en el ámbito comunitario o político, que la haya sido forzada a realizar algún trabajo o actividad en la que se haya ejercido cualquiera de las distintas modalidades y formas de explotación así como la existencia de datos que en cuestión el sujeto activo haya forzado u obligado a la víctima a realizar.
Asimismo se expresa que se buscaría aumentar la pena en el concurso real del delito en caso de que la víctima sea una niña, adolescente, persona con discapacidad o embarazada, a lo que también se le añade aumentar la pena en una cuarta parte así como la pérdida de derecho con relación a las hijas y/o hijos de la víctima.
Siendo así la patria potestad, tutela, guarda y custodia, régimen de visitas y convivencias, al igual como el derecho de alimentos que le correspondiere garantizando. En términos finales se señala que dichas sanciones se aplicarían de la misma manera en caso de tentativa de feminicidio, así como en caso de ser servidores públicos que realicen de forma dolosa en el ejercicio de sus funciones públicas la sustracción y filtración indebida de información propia de la investigación.