
Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 4 agosto de 2023.- Ante la recomendación emitida por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para que regrese el uso del cubrebocas en espacios cerrados, la Secretaría de Salud, reconoció que el cambio climático en los próximos meses podría traer un repunte en casos de Covid-19 en el estado.
Hasta el momento la Administración Federal no ha emitido recomendaciones al respecto para las entidades federativas, sin embargo ya se han registrado nuevos casos a nivel nacional, por lo que el titular de la dependencia en San Luis Potosí, Daniel Acosta Díaz de León, declaró que “no es más que una llamada de atención para que no se nos olvide que es un problema latente y sigue habiendo casos».
Informó que en el Estado se reportan en promedio 11 nuevos casos positivos al virus y reconoció que se espera un aumento importante en los próximos meses, principalmente para las personas que tengan vulnerabilidades de salud.
En el documento que emitió la UNAM el pasado martes, se recomienda a las personas que presentan problemas de respiración o síntomas de enfermedades como gripa, tos, dolor de garganta y fiebre, descansar y aislarse por un periodo de 5 días, con el objetivo de lograr una recuperación óptima y evitar contagios.
«En las últimas semanas se han registrado cambios en el comportamiento de Covid-19 en nuestro país específicamente, respecto al número de casos y la positividad de las pruebas de diagnóstico, lo que revela que el virus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del país. Referente a los indicadores como hospitalización, defunciones, variantes virales, esto se mantienen sin cambios que destacar» publicó la máxima casa de estudios del país.