
Buscan en SLP a hombre acusado de feminicidio de la madre de su pareja
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de octubre del 2023.- El presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, Diputado José Luis Fernández Martínez aceptó que en materia presupuestal «el año 2024 se vislumbra complicado», pues si bien desde el ámbito federal no hay un recorte, sí podría hablarse en términos reales de una afectación presupuestal debido a que no alcanzará el mínimo valor de la inflación.
Por lo que adelantó que desde el Congreso se analizará detalladamente la Ley de Presupuesto de Egresos 2024, misma que se enviará al Poder Ejecutivo para que sea revisada y aprobada en los plazos que marca la ley, refiriendo que existen áreas de oportunidad que podrían generar que todos los entes que ejerzan un gasto público «se aprieten el cinturón», pues esta medida será necesaria en caso de que el presupuesto no esté acorde a la alza con el valor inflacionario del 2024 acumulado.
La meta principal es no perder competitividad, por lo que esta medida queda aún como remanente, y se centrarán en respaldar «los rubros de importancia para la gente», de los cuales mencionó asistencia social, inversión pública, seguridad, educación, salud o desarrollo económico.