
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de mayo del 2023.- Si bien ya es una realidad el padrón de deudores alimentarios, fue presentada ante el Congreso del Estado una propuesta qué se suma a este Padrón, ya que los abogados Melissa Galicia Rico y César Francisco plantean una reforma consistente en adicionar la fracción IX al artículo 36 de la Ley de Tránsito del Estado lo que impediría qué deudores alimentarios obtengan licencia de Conducir.
Fue presentada ante el Congreso del Estado, por los abogados Melissa Galicia Rico y César Francisco, una propuesta para adicionar la fracción IX al artículo 36 de la Ley de Tránsito del Estado que impediría a deudores alimentarios obtener licencia de Conducir.
En dicha propuesta se señala que, además de los 10 requisitos necesarios para la adquisición del permiso, el Estado debería agregar que los solicitantes no deban de encontrarse en el padrón de deudores, asimismo se considera que con esta modificación legislativa dentro de los reglamentos internos de la autoridad, se tendría establecido cómo acreditar esta circunstancia.
Se señaló que en caso de que no contar con un certificado de no inscripción al padrón, puedan acreditar de forma fehaciente que no son personas deudoras, ya que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió criterios jurisprudenciales que establecen la restricción de derechos a las personas deudoras de alimentos, ya que esta es una ponderación de Derechos Humanos, puesto que el derecho de las infancias pesa más cuando se compara con el de libre tránsito de las y los deudores.