
Esperan cerca de 6 mil paisanos en SLP por Semana Santa
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de marzo 2021.- El Poder Judicial cuenta con una nueva modalidad para generar firmas electrónicas y así agilizar los trámites y hacerlos a distancia, según explicó la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Olga Regina García López, este sería el primer paso para lograr que más trámites se realicen de manera digital.
Agregó que solamente esperan a que el Congreso de la Unión permita que esto se dé y aclaró que por lo pronto este nuevo sistema mediante formato digital se realizará en la capital, pero adelantó que llevan avances para implementarlo en Ciudad Valles.
«Toda clase de solicitudes desde sus demandas iniciales, los escritos de ofrecimiento y todo eso, lo pueden presentar los usuarios, de hecho les están preparando un tutorial pasa subirlo a nuestra página y que las personas sepan que escritos pueden presentar, en general son la mayoría, los desahogos no, porque todavía no tenemos el expediente completo porque eso es un tema jurídico, primero hay que recibir la autorización del Congreso de la Unión, pero a nivel estatal se pueden presentar las demandas»; Detalló la Magistrada.
Regina García, indicó que este nuevo sistema no requirió de mucha inversión ya que solamente se instalaron softwares para iniciar con el trabajo, mientras que en Ciudad Valles están evaluando equipos y solamente requieren de una actualización, añadió que de momento han logrado evitar el rezago gracias a que solamente 70 personas de mil 500 que integran el poder judicial se encuentran aislados, mientras que los demás elaboraron turnos de trabajo para atender a los usuarios.
«Apenas fue una avanzada de tecnología a revisar los equipos, nos trae un buen pronóstico pero si hay algunos que tenemos que modernizar y actualizar, en estos día tendré una reunión con los jueces familiares para ver si podemos abrir las audiencias presenciales y podamos tener los desahogos en el centro de convivencias, esas serían las aperturas que pudiéramos tener, en las demás áreas si iremos despacio porque lo que se pretende evitar es un rebrote y tenemos que tomar decisiones conjuntas». Finalizó.