
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de enero de 2019.- Para el torero potosino, Fermín Rivera Agüero, es más que evidente la intención de utilizar la oposición contra la tauromaquia como bandera para ganar adeptos políticos y pidió al legislador, Pedro César Carrizales Becerra, atender asuntos que requieren más atención, como la seguridad y pobreza en que viven miles de potosinos.
“Respetamos y amamos muchísimo al toro de lidia y hay muchas situaciones que afectan a los ciudadanos más que una corrida de toros, como el tema de seguridad, la pobreza que es real y muchísimas situaciones sociales que creo para eso la gente ha votado y confiado en ellos (los legisladores); lo que menos quisiera es que discriminen a un sector que mueve la economía y quiten empleos, si no le das opciones para algo mejor ¿por qué quieres quitar?”, expresó.
Su presencia en la manifestación de rechazo a la propuesta de El Mijis, no sólo obedece a defender su ideología como torero, sino que a su parecer los congresistas no están documentados sobre la cultura de la tauromaquia y por ende consideran su práctica sólo como un acto cruel y sanguinario.
Para explicar un poco lo que implica la crianza de toros bravos, dijo, se puede ver incluso desde el punto de vista ecológico, dado que estos ejemplares no son criados como cualquier bovino para engorda, sino que pueden vivir de manera libre hasta cuatro años antes de entrar a una plaza.
“El toro bravo así nace, es un animal que por instinto ataca, ellos embisten, no se les prepara de ninguna manera ni es un animal que se pueda domesticar o ser una mascota, quisiera que mucha gente lo pudiera entender; nosotros no vamos a una plaza de toreros por querer herir, o por querer ver sangre, soy torero por el sentimiento, por el arte es eso transmitir sentimientos, sensaciones, emociones a un público y el animal es parte de ello”, concretó.