![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1518-107x70.jpeg)
Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de septiembre de 2023.- El 30 por ciento de los niños, niñas y adolescentes que padecen cáncer abandonan sus tratamientos por falta de recursos económicos, así lo dio a conocer Maribel Robledo, encargada de recaudación del Centro de Apoyo a Niños con Cáncer (Canica) San Luis Potosí.
Este organismo atiende a 140 niñas y niños en tratamiento activo de diferentes municipios como Matehuala, Ébano, Ciudad Valles y de diferentes comunidades que pertenecen a la Huasteca Potosina.
La iniciativa de este lugar surgió al observar que el 80 por ciento de los pacientes que tienen que trasladarse a la capital potosina para ser atendidos en el Hospital General de la Zona No.1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no cuentan con familiares en la ciudad, por lo que deben buscar opciones para su permanencia durante los tratamientos, pues generalmente las familias de los pacientes no tienen dónde quedarse ni qué comer.
En este sentido, Canica ofrece albergue y comedor a pacientes y sus familiares. Cabe mencionar que se mantiene únicamente a través de las donaciones de la ciudadanía, ya sea económicas o en especie, como en el caso de la recolección de tapitas plásticas y la donación de cabello para pelucas oncológicas.
Detección temprana de cáncer infantil
El diagnóstico oportuno es una de las herramientas más importantes para reducir la mortalidad por cáncer infantil, ya que las herramientas terapéuticas permiten que al menos siete de cada 10 pequeños con cáncer sobrevivan si se les detecta en forma temprana.
Maribel Robledo reconoció que es necesario incrementar los recursos humanos dedicados al tratamiento de esta enfermedad, así como mejorar la educación de la población en el diagnóstico temprano del cáncer. Las señales de alarma son:
• Moretones frecuentes.
• Debilidad y cansancio.
• Fiebre sin motivo.
• Bolitas en el cuerpo.
• Mucho sueño.
• Dolor óseo.
• Pérdida de peso.