
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de agosto 2021.- La Consulta Popular Ciudadana organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) alcanzó apenas un 7 a 7.74 por ciento de participación a nivel nacional, de acuerdo con el conteo del órgano electoral, situación que en San Luis Potosí no fue mejor, ya que la cifra solo fue del 4.89% de personas que acudieron al llamado para enjuiciar a los expresidentes del país.
Ante la pobre respuesta de la población no cumplió con los requisitos establecidos por ley, para que el resultado de esta sea obligatorio, pues no se logró la participación del 40% del listado nominal, para que el ejercicio tuviera efecto vinculatorio.
En San Luis Potosí se registraron de acuerdo con el INE, un total de 101,374 opiniones emitidas, de un total de la lista nominal de 2,074, 340 personas registradas y se registró que hubo mesas receptoras donde sólo llegaron a emitir su voto 49 de 1,600 posibles electores, en municipios como Soledad de Graciano Sánchez o San Luis Potosí capital.
Con un total de 98,335 votos a favor, el SÍ fue la opción más señalada en este ejercicio ciudadano, aunque la participación en la entidad fue baja, fue relativamente más alta que en estados como Querétaro, en dónde se registraron 93,532 opiniones totales o Aguascalientes, donde sólo hubo un máximo de 37 mil.
Por su parte, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró esta mañana que se encontraba contento y que era importante, ejemplar y un comienzo de la democracia participativa en el país y anunció que para marzo del 2022 se llevará a cabo una segunda consulta, de revocación de mandato, para saber si el pueblo quiere que el presidente continúe.