
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de octubre de 2018.- El encargado de despacho de la Dirección de Protección Civil, Adrián Álvarez Botello, recomendó a los pobladores de la comunidad de Milpillas no rellenar la grieta con materiales que pueden colapsar, indicó que que tales materiales retrasarán más el trabajo del relleno de la falla.
Habitantes de la comunidad de Milpillas aseguran que las autoridades han hecho caso omiso a sus necesidades luego de que el pasado 21 de septiembre, debido a una falla geológica se abriera una grieta, este viernes Adrián Álvarez Botello informó que será hasta el próximo 8 de octubre que empleados de Protección Civil acudan a la comunidad para darles fecha definitiva en la que comenzarán a trabajar y explicarán con que material se rellenará la grieta.
La Dirección trabaja en coordinación con la Comisión Estatal del Agua (CEA), y la asesoría del Instituto de Geología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), y aunque aún está en proceso la recomendación de un experto para mitigar los efectos de la grieta, adelantó que podría rellenarse con materiales parecidos a las capas de la tierra, por lo que pidió no rellenar con residuos «Ya que no es un material uniforme y volver a sacarlo retrasará el trabajo», reiteró.