
Con inversión de 12 mdp inauguran avenida Estadio en Ciudad Valles
RIOVERDE, SLP., 13 de julio 2021.- La planta tratadora de aguas residuales en el año 2021, de los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández, cumplió 14 años de ser construida ante un contexto de urgencia de ampliación de más lagunas, el crecimiento de la población y el inminente rebase de su capacidad, situación detectada desde hace al menos seis años.
De acuerdo al gerente administrativo del organismo operador del agua potable de Rioverde, Juan Pedro Rodríguez Torres, las administraciones actuales no pueden enfrentar una inversión para la ampliación y requieren de la Comisión Nacional del Agua, intentos de inversión que han sido fallidos en el último lustro.
Dio a conocer que con las normas mexicanas actuales, del agua tratada cumple con los límites permisibles para poder regresar al río verde o ser usada para algunos regadíos, pero si los parámetros cambian, como es la intención desde hace algunos años, la planta no cumplirá.
Además de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los organismos han buscado a instituciones internacionales para el financiamiento, pero no han logrado concretarlo.
La Planta Tratadora de Aguas Residuales fue construida en la administración 2006-2009, siendo alcaldes de Rioverde, Sergio Gama y de Ciudad Fernández, Juan Pedro Yáñez Carvajal, luego de un préstamo ante Banobras que fue finiquitado antes de la conclusión de sus gobiernos.