
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de noviembre de 2019.- El vocero de la Red de Diversificadores Sociales, Paul Ibarra Collazo, alertó que los jóvenes le perdieron el miedo al VIH por el uso de condones, sin embargo, hizo ver que hay tres mil casos positivos en este momento en la entidad.
Consideró que en la actualidad, los menores de 24 años de edad, creen que no corren riesgo de ser contagiados de alguna Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS) o el SIDA, debido a las campañas del Sector Salud en el uso de anticonceptivos, pero «como su nombre lo dice, solo previenen embarazos no deseados, pero no protegen el contagio de alguna de las ETS».
Ibarra precisó que de todas las ETS, la más conocida es el VIH, pues según las estadísticas “por cada persona que sí conoce su condición de VIH, hay una que no lo sabe”, destacó.
El contagio de este virus se encuentra concentrado en tres partes de la población: hombres que tienen sexo con hombres, personas transgénero, trabajadoras y trabajadores sexuales y usuarios de drogas inyectables. «A pesar de eso, los demás sectores de la población no están exentos a ser contagiados, pues es la cuarta causa de muerte en hombres y la quinta en mujeres», señaló el activista.
«En el estado existen alrededor de tres mil personas VIH positivas que ya están bajo el cuidado de las distintas instancias de Salud pública, IMSS, ISSTE y Seguro Popular», informó.
La Red de Diversificadores Sociales a su cargo, trabaja en conjunto con el Gobierno Federal para poder acercar a la población diversos insumos e información para la prevención de las ETS. En el Día Nacional de la Prueba Rápida del VIH -del viernes 22 de noviembre-, estuvieron realizando pruebas gratuitas, las cuales seguirán el próximo 29 de noviembre cuando se conmemora el Día Mundial del VIH.
El objetivo es sumar un total de 800 pruebas, con los dos eventos de prevención de esta enfermedad.