
Fallece José Miramontes Zapata, fundador de la Orquesta Sinfónica de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 17 de febrero de 2023.- El Secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez informó que se solicitó a la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en San Luis Potosí, que se investigue al juez Baltazar Castañón Gutiérrez, por liberación de presuntos narcomenudistas detenidos en flagrancia en dos ocasiones por posesión de sustancias ilícitas que suman alrededor de 4 mil dosis de marihuana.
Declaró que se pidió que se inicie el procedimiento de queja ante el consejo de la Judicatura Federal debido a que en reiteradas ocasiones y de manera sistemática, el Juez ha liberado a personas detenidas con denuncias penales, con argumentos poco convencionales e irregulares.
“Simplemente dice que porque no se justificó quien fue el que llamó a la Guardia Civil Estatal para poder llevar a cabo la revisión, que eso suena sospechoso, que que estábamos haciendo ahí, oye pues al final del día se da el hallazgo donde unas personas con posesión de sustancias ilícitas eso es lo verdaderamente importante y entonces dice por esa simple razón la detención es irregular, y ¿Luego la droga?” ejemplificó el funcionario la incidencia ocurrida el pasado fin de semana en el que se liberó a la mayoría de las 51 personas detenidas por posesión de sustancias ilícitas y armas de fuego.
Reconoció que es una tarea que compete al poder judicial la del proceso penal de las personas detenidas, sin embargo puntualizó que este tipo de situaciones dificultan el trabajo de los cuerpos de seguridad e incrementan la incidencia delictiva en el Estado, por lo que se está presentando la queja ante el poder correspondiente “desafortunadamente en esos procesos donde liberan en una forma muy sospechosa y legal a las personas detenidas, el Estado no tiene una participación en el expediente, o sea no somos intervinientes, de tal forma que los recursos que prevé la ley no pueden ser utilizados por el Estado solo por la Federación a través de la delegación de la FGR”.