
Crece 20 % la demanda en agencias de viajes en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 31 de julio de 2025.-La presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Olga Espitia Lanuza, hizo un llamado para que se extienda el programa de rescate de fincas abandonadas.
Advirtió que en muchos casos, especialmente en los barrios tradicionales, estas propiedades se encuentran invadidas, vandalizadas o incluso en litigio, lo que impide su intervención y las vuelve focos de riesgo urbano.
Las casas abandonadas principalmente se encuentran en zonas como San Miguelito y Santiago, donde de un día para otro ya hay alguien viviendo.
Detalló que algunas propiedades, como la recientemente intervenida en Carranza, no pueden ser utilizadas legalmente debido a procesos judiciales pendientes, lo que facilita su ocupación irregular.
De acuerdo con registros inmobiliarios, en el municipio de San Luis Potosí existen cerca de 300 fincas abandonadas, y en las últimas semanas se han identificado al menos cinco inmuebles con riesgo estructural total.
Espitia Lanuza subrayó que estos espacios no solo representan un riesgo para quienes los habitan, sino que también afectan la imagen urbana, reducen la seguridad y frenan el desarrollo habitacional o comercial de las colonias.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube