
Emite Guardia Civil de Villa de Pozos recomendaciones para Semana Santa
RIOVERDE, SLP., 05 de mayo 2021.- Autoridades detectaron que decenas de pobladores han subido a la sierra para ver de cerca los incendios forestales sin contribuir en su extinción y han calificado el fenómeno como turismo de incendio, por lo que establecieron un enérgico llamado para no acudir a estos sitios e impedirán su paso.
El secretario del Ayuntamiento Rubén González Juárez, dijo en rueda de prensa que si no se cuenta con el conocimiento y experiencia en el trabajo de incendios forestales, poco se puede ayudar para combatirlo y solamente se dificulta la logística.
El director de Protección Civil, Jesús Padrón, señaló que se han estado sumando las brigadas rurales con experiencia de comunidades de Rioverde, sin embargo los incendios no han sido controlados debido a las variabilidades climáticas de radiación y viento.
El Laboratorio de Variabilidad Climática de la UASLP ya realiza estudios de investigación de pronósticos para el comportamiento del fuego en lo alto de la sierra de Rioverde, que puede ser una herramienta más de combate, además de los sobrevuelos diarios que se realizan por parte de la Comisión Nacional Forestal y Protección Civil del Estado.
Hasta el momento se conoce que los incendios en La Loma y Huertitas, iniciaron por causas climáticas de descargas eléctricas que se sumó a la gran cantidad de hojas que hay en el lugar; en ambas conflagraciones suman 300 personas trabajando para combatirlos.
Por otro lado, la Dirección de Protección Civil de Rioverde pide el apoyo a los empresarios que tengan pipas para prestarlas y poder surtir de agua a los helicópteros que combaten el fuego en lo alto de la sierra de Rioverde.
El titular Jesús Padrón, pide que se comuniquen a su teléfono 487 116 0081 para establecer coordinación.