Firman convenio INE, Ceepac y SEGE para uso de escuelas en elecciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 de noviembre de 2019.- La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas A.C (Amotac) dio a conocer que envió un escrito dirigido al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, para pedirle que intervenga para echar abajo la ley que penaliza el transporte irregular en San Luis Potosí.
El presidente de alianza, Raúl Torres Mendoza, señaló que el documento insta al titular del ejecutivo nacional a que ordene la realización de una consulta pública en San Luis Potosí, para saber si la población está de acuerdo en que se aplique o no la reforma a la ley de transporte que aprobaron los diputados de la presente Legislatura local y que perjudica a más de siete mil trabajadores de transporte que tienen sus permisos en trámite, y que en este momento son considerados irregulares.
Señaló que con esta ley, los pequeños transportistas están en riesgo de ser consignados ante la autoridad penal en cualquier momento, cuando por años se han dedicado a trabajar para brindar el servicio a la ciudadanía y un sustento a sus familias.
Torres Mendoza lamentó que el Poder Legislativo del Estado así como el gobernador Juan Manuel Carreras López, no han atendido al gremio que se ve perjudicado con esta reforma, y que por tanto, esperan que haya una respuesta del nivel más alto de gobierno.
«Nosotros estamos exigiendo una consulta pública, ya agotamos la instancia con los diputados locales, ya agotamos la instancia con el señor gobernador, ahora le pedimos a su líder máximo que es el presidente, que vea la situación, que el pueblo manda», concluyó el líder transportista.