
Estudiantes de la UASLP demuestran sus habilidades en robótica
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 01 de agosto de 2022.- Madres que sufren violencia vicaria en San Luis Potosí y que han sufrido la sustracción de sus hijos, necesitan del trabajo y del compromiso de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) en el estado, para que puedan evitarse estas situaciones ya que son ellos quienes pueden prevenir que se lleven a cabo, así lo dijo Claudia Ugalde representante del Frente Contra la Violencia Vicaria en San Luis Potosí.
Apuntó que después de sustraído el menor de manera ilegal, los mismos padres que tienen al menor interponen procesos penales que las madres deben ir resolviendo, y que debido a lo engorroso y tardado de los mismos les llaman terrorismo judicial y es en estos periodos de tiempo en donde incluso logran cambiar de entidad o hasta de país, lo cual complica aún más la recuperación de sus hijos.
La activista en el tema de violencia vicaria, dijo que lamentablemente, una vez que el padre de un menor lo sustrae, su recuperación tarda en promedio año y medio, pero agregó qué hay casos en que han pasado ya más de tres años, cuando vive en San Luis Potosí e incluso tienen la ubicación laboral de los padres que lo tienen retenido e incluso oculto.
Concluyó, en que este tema debe tomar relevancia por el bien de los niños primordialmente, ya que está situación les rompen su esquema, su estabilidad emocional, su seguridad, sus derechos pues hay pequeños que están cambiando de lugar constantemente, incluso encerrados y sin ir a escuelas para que las madres no los encuentren.