
Hallan a un hombre sin vida en lote de autos en avenida Acceso Norte
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de febrero de 2019.- A casi dos años de la transición del sistema de impartición de justicia penal, persiste la desinformación sobre el cierre de las agencias del Ministerio Público en las diversas zonas de la ciudad, lo que causa malestar en quienes después de haber sido víctimas de un delito acuden y las encuentran cerradas.
El sistema tradicional de impartición de justicia fue suplido por los juicios orales en marzo de 2017.
Habitantes de la zona metropolitana han manifestado su inconformidad por el cierre total y en algunos casos parcial de los módulos de la Agencia del Ministerio Público que se ubicaban en seis puntos de la zona metropolitana, debido a que nunca se informó sobre el traslado de los trámites al edificio central de la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que ahora tienen que acudir hasta la zona centro de la capital a presentar su querella.
Uno de los módulos se ubica en la colonia Simón Díaz, donde se observa un inmueble en el que la Policía Estatal tiene una base operativa, sin embargo, estos declararon que desde hace más de seis meses ya no opera el Ministerio Público que allí se ubicaba.
En la zona del mercado de la Central de Abastos también albergaba un módulos, cuyo edificio permanece actualmente, ya que una parte del inmueble es utilizado como base operativa de la Policía Estatal.
Allí, vecinos señalaron que desde hacía año y medio dejo de recibir denuncias, sin embargo, fue hasta hace seis meses cuando definitivamente cerró sus puertas.
Otro de los módulos se ubicaba en Morales, el cual dejó de brindar servicio hace poco más de seis meses.
En tanto, los módulos de la Agencia del Ministerio Público ubicados en La Pila, Pozos, Soledad de Graciano Sánchez y El Saucito aun brindan algunos servicios, pero no reciben querellas.
Las querellas, les explican empleados a quienes han sido víctimas de algún delito, como robo de carro, solo pueden presentarse en el edificio de la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Solo estamos levantando actas de conocimiento, así como dando seguimiento a denuncias que recibimos antes de noviembre del 2018; de esa fecha en adelante, las denuncias se levantan en la zona centro de la capital potosina”, manifestaron.
En este sentido, un abogado entrevistado en el módulo de Villa de Pozos, explicó que sus representados resultan afectados, debido a que tienen que trasladarse de manera frecuente a la capital para dar seguimiento a sus denuncias y repentinamente desisten.
“El cierre de los módulos afecta mucho no solo la cuestión económica tanto de los ciudadanos que requieren de un trámite, sino también de los representantes legales, además del tiempo que se le invierte a estos asuntos, no entendemos el motivo por el cual se cerró este servicio que es de suma importancia para sitios como La Pila y Pozos, debido a la lejanía en la que nos encontramos de la capital potosina”, expresó el abogado Juan Refugio Granados Naranjo.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado, indicó que el cierre de los módulos únicamente ha ocurrido en la zona metropolitana, donde los que hasta el momento se encuentran abiertos, paulatinamente cerrarán sus oficinas y los inmuebles serán utilizado bajo otras circunstancias que aún no se define.