
Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de febrero de 2020.- Para este Miércoles de Ceniza solo se permitió la instalación de 15 comerciantes en el anexo de la calle Othón, mientras que el resto están en la Alameda Juan Sarabia, así lo indicó el subdirector de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), Gonzalo Bárcenas.
Añadió que esto representa una disminución en comparación del año pasado, en donde se les dio permiso de instalarse a entre 50 y 60 ambulantes de Manuel José Othón.
«Con todos hemos tenido mucho diálogo. La verdad es que el procedimientos es muy sencillo; más que negar un permiso, es la organización para poder estar dentro del espacio», comentó.
Para poder darles el permiso de instalación explicó que deben cumplir con tres cuestiones fundamentales: que sean cosas alusivas o tradicionales; que formen parte de mercancías o actividades artísticas; y que formen parte de la organización que no contravenga a los reglamentos del Centro Histórico.
De igual forma, Bárcenas indicó que para las celebraciones de Semana Santa se estudia las posibilidades para volver a instalar el mercadito en la Alameda, en donde el espacio permite que se dé cabida a la mayor parte de la demanda del comercio ambulante.
Recalcó que es primordial organizar el comercio en los espacios públicos, por lo que la credencialización de ambulantes es una buena medida, por lo que espera que este proyecto pueda llevarse en el municipio, ya que también permite el empoderamiento de estos lugares.