
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de junio 2021.- El titular de la Dirección Estatal de Protección Civil, Ignacio Benavente Duque, aseguró que aunque San Luis Potosí no tiene las condiciones para que se presenten sismos fuertes, no se descarta esta posibilidad y en cuyo caso los inmuebles del centro de la capital por no están preparados para resistir un movimiento telúrico mayor a 4.5 grados en la escala de Ritcher, debido a su antigüedad y estructura.
Ignacio Benavente resaltó que simulacros como el de este lunes donde participaron 35 municipios, 91 inmuebles federales, 64 estatales, 17 municipales, 301 privados y 32 mil 500 participantes van capacitando a las personas en prevención de fenómenos naturales o cualquier incidente, no sólo en su trabajo sino domicilios o en cualquier lugar.
El funcionario estatal destacó que en San Luis Potosí se está terminado de instalar una red sismológica, misma que detectó un movimiento durante la madrugada de este lunes en Ciudad Valles de 4.5 grados, mientras que durante el mes de julio se estarán instalando cuatro equipos más alcanzando de un 60 a un 70 por ciento de la red sísmica que estará trabajando en San Luis Potosí.
Finalmente, dijo que en la zona Metropolitana de momento no hay riesgo de que pudiera presentarse algún movimiento telúrico de consideración ya que no existe sobre explotación al menos en esta área del estado; añadió que esto se da hacia el norte de la entidad, en Villa de Arista, Bocas y una parte de Moctezuma, donde se han generado grietas que han ido creciendo.