![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-25-at-11.44.26-PM-107x70.jpeg)
Ya 20 días sin Daniela Martell; FGE no ha vuelto a publicar su ficha
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de septiembre 2021.- El director de Protección Civil (PC) Estatal, Ignacio Benavente Duque, dio a conocer que en San Luis Potosí hay edificios del Centro Histórico catalogados como de gran riesgo ante la presencia de actividad sísmica. Esto debido a que en los últimos dos días se presentaron cuatro sismos que lograron sentirse en la entidad potosina.
Por ello, Protección Civil municipal de la capital potosina recorrió el edificio que alberga las oficinas estatales del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), el edificio Puga y el Hotel Panorama, para descartar daños.
Benavente Duque explicó que desde el viernes se han presentado 19 sismos en la frontera con el estado de Guanajuato con una intensidad de entre 3 y 4.5 grados en la escala Ritcher, uno de ellos a 15 kilómetros de Santa María del Río con cinco kilómetros de profundidad.
Además, el funcionario estatal dijo que aunque el Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden) ya desapareció, se está gestionando un fondo nuevo de la mano de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y que se pusieron en contacto con el área de ejercicios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para realizar estudios en las áreas limítrofes de Guanajuato y San Luis Potosí para determinar por qué se han presentado estos sismos.
«Sobre todo porque es un área muy corta como San Felipe y Villa de Reyes, pudo haber sido un reacomodo, tenemos dos fallas que recorren por San Luis Potosí y Guanajuato, habría que ver también si no se trata de una sobrexplotación de mantos friáticos, son muchas cosas las que se tienen que estudiar», puntualizó el Director de Protección Civil.