
Antropología en la UASLP forma profesionales para entender raíz social
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de marzo 2021.- Aunque es una obligación de los partidos políticos según el artículo 302 de la ley electoral de San Luis Potosí la presentación de las plataformas electorales ante Ceepac en los primeros 15 días del año de la elección a dos meses de su límite solamente ha cumplido, pero sin dar difusión de las plataformas en su página oficial.
Con detalles confusos y sin un hipervínculo directo, los ciudadanos que deseen consultar las plataformas tendrán que hacer uso de sus habilidades de búsqueda en la red, el interesado tendrá que dar doble clic en el apartado de Proceso Electoral 2020 – 2021, donde posteriormente se despliega un menú de información con 11 casillas, después de acceder a cada una el usuario encontrará la opción: información general misma que tiene los datos solicitados.
Cabe señalar que esta es la primera ocasión que se presentan los datos correspondientes a las plataformas electorales, un avance considerable en materia de transparencia, sin embargo, se debe precisar que aún se encuentra lejos de ser óptimo, pero es un avance.
En cuanto a los partidos políticos es casi imposible obtener dicha información pues no se encuentra alojada en las páginas de internet, además de ser páginas nacionales con lo cual se relega la información a un plano menor, así mismo al no presentar estas plataformas se incumple con la ley de transparencia y la ley electoral pues es una obligación de los mismos, de momento la autoridad electoral no se ha pronunciado por el retraso de esta obligación.