
Creencias esotéricas en SLP: del tarot a las limpias con huevo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de septiembre de 2023.- En la edición 2023 del Buen Fin en San Luis Potosí, se espera una derrama económica de 8 mil millones de pesos, así como la participación de 6 mil empresas, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de San Luis Potosí, Fernando Díaz de León Hernández.
Durante la presentación del Buen Fin 2023, se dio a conocer que la edición se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre, por lo que durante cuatro días, los consumidores potosinos tendrán la oportunidad de conseguir productos a precios más bajos debido a las ofertas de las micro y macro empresas que participan en este evento.
A nivel nacional se espera una derrama económica de 141 mil millones de pesos, considerado que se debe tener un 5 por ciento mayor al del año pasado. En 2022 los giros que obtuvieron más actividad fueron las compañías de celulares, ropa, calzado, electrodomésticos y muebles.
La Cámara hace una invitación a los negocios a incorporarse al Buen Fin, ya que el registro cerrará el 3 de noviembre en sus instalaciones, en dónde deberán presentar: RFC, domicilio fiscal, correo electrónico, así como otros datos del contacto.
Señalaron que trabajarán en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con la finalidad de evitar alteraciones en los precios. Además se hicieron las siguientes recomendaciones a los consumidores de San Luis Potosí:
• No malgastar el dinero, verificar las necesidades que tengan para adquirir sus servicios y productos.
• De preferencia adquirir productos en comercios establecidos.
• Examinar ofertas y promociones; si se mantienen los mismos precios, si los productos son adquiridos a meses, descuentos de pagos en efectivo, que realmente sea algo benéfico.
• Verificar la disponibilidad del producto.
• Comprar en negocios potosinos.