
Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de marzo de 2020.- El Parque Tangamanga 1 es uno de los principales atractivos turísticos con que cuenta la capital potosina, pero cerrará temporalmente con el Covid 19. Conformado por dos lagos, museos regionales y unidades deportivas, así como centros culturales, un zoológico y un balneario, canchas deportivas y otros espacios dispuestos para los turistas o los propios habitantes de la ciudad.
Es un área boscosa que se extiende por 420 hectáreas. Se formó sobre la antigua Hacienda de la Tenería en el año de 1609 y por lo que se sabe, el casco permanece dentro del parque.
En cuanto al nombre de Parque Tangamanga 1, el autor de la Historia de San Luis Potosí, Primo Feliciano Vázquez aclaró que nada tiene que ver con la creencia que así se le llamaba a San Luis antes de la Conquista, porque es de origen tarasco.
Actualmente la gente visita el parque con frecuencia y se suma por miles.
El lago mayor con la llegada de la temporada de calor muestra afectaciones por la sequía, lo que pone en riesgo la vida de las especies que viven dentro de él como peces, patos y algunas aves.
El parque es citado por mucha gente que viene a realizar ejercicio.
También es visitado por muchas familias que deciden venir a apreciar esta maravilla de naturaleza, con sus hermosos paisajes. Aparte, se dan cita para realizar picnics.
Este lugar cuenta con un área de juegos totalmente gratuitos, donde la gente acude con sus niños a que se diviertan, asimismo tiene bicicletas en renta para realizar el recorrido que cuesta 80 pesos la hora y la bicicleta doble, 160 pesos por el mismo tiempo.
El zoológico tiene diferentes especies como un jaguar, águilas, codornices, un jabalí, avestruces, conejos, borregos y algunas aves exóticas como el tucán y el faisán.
La gente a la llegada del calor aprovecha la fuente de agua de la glorieta central, justo al lado del avión, donde deciden refrescarse con un rico chapuzón.
Este espacio verde cumplió su 36 aniversario el pasado 5 de septiembre de 2019 y es uno de los más grandes que existen en toda la República Mexicana, declarado Área Natural Protegida por ser el principal pulmón de San Luis Potosí.
Se trata del único en su tipo por su extensión, ya que el bosque de Chapultepec de la Ciudad de México está dividido en partes.
SIEMPRE ABIERTO
En el periodo de primavera-verano, el parque permanece al servicio del público de las 5:00 a las 19:00 horas, excepto los lunes que tiene un horario de 5:00 a 11:00 horas. Abre sus puertas todos los días del año, salvo cuando hay fuertes ventarrones u otras contingencias, como en esta ocasión por el Covid 19.