
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
RIOVERDE, SLP., 18 de mayo de 2020.- Unos 80 empleados del invernadero Santa Rita realizaron paro de labores en protesta por lo que consideran un mísero reparto de utilidades, pues en comparación a los sueldos que tienen los altos funcionarios de esta empresa de Gobierno Estatal a ellos les pagaron muy poco dinero.
“Queremos hacer del conocimiento público y denunciar que el centro de producción Santa Rita, una vez más vuelve a robar a ojos vistos a los trabajadores en sus utilidades. Hace apenas un par de años un grupo de trabajadores convocaron a un paro laboral derivado de la falta de pago de las utilidades, consiguiendo así que por primera vez en muchos años de los cuales esta empresa está vigente, se hiciera el pago de esta prestación, que por derecho le corresponde al trabajador. Este año dicha empresa pretende pagar la mísera cantidad máxima de un aproximado de $1,400 pesos por empleado. El año pasado la cantidad máxima fue alrededor de $1,800”, expusieron en el comunicado.
Establecieron que hay una desigualdad importante entre los empleados y sus directivos, pues el director general obtiene un sueldo de hasta 175 mil pesos mensuales, parecido a los directores administrativos, operativo y técnico.
Los trabajadores señalaron que al cuestionar la “grosera” cantidad, solo respondieron que es lo que toca porque la empresa siempre está pasando por crisis económica y nunca hay suficientes recursos.
Calificaron de aberrante que entreguen esas cantidades, cuando ellos tienen super sueldos muy por encima de funcionarios federales; “querer verle la cara a la gente, por el hecho de pensar que son ignorantes y que no conocen sus derechos como empleados, es lo peor que pueden hacer”, expusieron.
Los trabajadores pararon actividades este lunes y pidieron una auditoria, porque coincidieron que “para nadie es nuevo, los actos de corrupción que hay en esta empresa y es obvio que están robando. Y como tienen poca o nula vigilancia por el gobierno del estado, pues hacen de las suyas para robar al más humilde y desfavorecido”.