
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
La pandemia de Covid 19 frenó de tajo millonarias obras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que en San Luis Potosí planeaba una importante infraestructura hospitalaria por el orden de los 140 millones de pesos para la construcción de la Clínica Familiar en Villa de Pozos
.
Debido a la contingencia Zoé Robledo, titular del IMSS en México, visitó la entidad pero para supervisar el inicio de operaciones del Hospital de convalecencia para atender a pacientes Covid.
En este punto se sumaron 38 camas y parte del recurso que sería para infraestructura, terminó destinado a la reconversión hospitalaria.
A nivel nacional, el IMSS tenía contemplado en 2020 invertir 13 mil millones de pesos, hasta ese año sería el mayor presupuesto registrado en la historia.
Los planes de infraestructura hospitalaria también incluían a los estados de Puebla, Coahuila y Sonora; en Puebla se construiría el nuevo Hospital San Alejandro con 180 camas, con una inversión de 2 mil 50 millones de pesos.
En Coahuila, uno de los estados con el mayor número de derechohabientes y afiliados al Seguro Social, la inversión en infraestructura fue de 8 mil 360 millones de pesos para la construcción, renovación, equipamiento, ampliación y remodelación de clínicas, hospitales, unidades ambulatorias y otras necesidades en salud.