
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de agosto 2021.- La Maestría en Gobierno y Políticas Públicas, coordinada por las Facultades de Derecho, Contaduría y Administración, y Economía, fue uno de los cinco programas de reciente creación que ingresó al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt. Está integrado por veinte estudiantes, diez hombres y diez mujeres y se imparte de manera semipresencial.
Fue aprobado por el Consejo Directivo Universitario bajo esta modalidad con el objetivo de abatir las limitaciones que puede poner el espacio físico y favorecer a estudiantes de municipios de la entidad y de la República, interesados en el programa.
«Los jóvenes que siempre han tenido el deseo de realizar un posgrado de este tipo en San Luis Potosí o la región, ahora la institución está ofreciendo lo que implica PNPC, que es la posibilidad de solicitar becas para estudio, la movilidad u otras cuestiones», indicó al respecto, el coordinador académico de la maestría, Juan Mario Solís Delgadillo.
Detalló que, a partir de este 9 de agosto se emitió la convocatoria para ingreso a la Maestría, y culminará el 15 de octubre, esto permitirá iniciar en el mes de enero del 2022 con la segunda generación.
Los estudiantes en curso estarán iniciando el segundo semestre de sus estudios, y a la par se ofrecerá otra serie de actividades extracurriculares propias de la Maestría.
Añadió que lo anterior, con el fin de generar vinculación con la comunidad universitaria y otras entidades educativas con las que tradicionalmente no se ha trabajado.